UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 2 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”
CURSOS Y ASESORÍAS ACADÉMICAS EN LÍNEA PARA PROFESORES Y ALUMNOS (CAALPA)
CONVOCA
A estudiantes de Iniciación Universitaria y Bachillerato a participar en el 1er Foro Estudiantil: Tecnología Digital para la Investigación y la Innovación en el Aprendizaje, el cual se llevará a cabo el 11 de abril de 2025 en modalidad virtual. Este foro busca generar un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje, donde los estudiantes podrán compartir experiencias, presentar sus trabajos y descubrir nuevas herramientas para fortalecer su formación académica.
BASES
1. Podrán participar estudiantes de Iniciación Universitaria y Bachillerato interesados en la investigación, la innovación y el uso de la tecnología digital en el aprendizaje.
2. Los asistentes al evento podrán registrarse en línea hasta el 10 de abril de 2025 en el siguiente formulario: https://forms.gle/XZ8tyxMWnCe2PG4n7
3. Los estudiantes interesados en presentar un trabajo, deberán ser registrados por su docente o asesor. El registro se realizará hasta el 5 de abril de 2025 en el siguiente formulario: https://forms.gle/M5bVATs6xiuJksHF7
4. Los trabajos podrán ser presentados en modalidad de exposición:
a. Las exposiciones podrán ser individuales o por equipos de hasta tres personas; máximo dos trabajos por persona o por equipo.
5. Las exposiciones tendrán que estar dentro de las siguientes temáticas:
a. Uso de herramientas digitales para el aprendizaje.
i. Uso de plataformas tecnológicas para mejorar mi estudio.
ii. Aplicaciones móviles y software educativo que me han ayudado a aprender.
b. Inteligencia Artificial en mi educación
i. Cómo la IA ha cambiado mi forma de aprender.
ii. Experiencias con Chatgpt, Deepseek, Gemini, Llama, Grok, Qwen, asistentes virtuales y herramientas de IA en mis estudios.
c. Innovación y creatividad en mi proceso de aprendizaje
i. Métodos innovadores que he explorado para aprender mejor.
ii. Proyectos donde he aplicado la tecnología para resolver problemas educativos.
d. Retos y oportunidades del aprendizaje digital
i. Cómo la tecnología ha facilitado (o complicado) mi aprendizaje.
ii. Experiencias en clases virtuales e híbridas y el uso de IA en estas modalidades
6. Lineamientos para la presentación de las exposiciones:
a. Las exposiciones deberán presentarse en formato de presentación de google o Microsoft PowerPoint en un máximo de 7 diapositivas.
b. Portada
i. Título claro y relacionado con la experiencia del estudiante en tecnología e IA.
ii. Nombre(s) del estudiante(s)
iii. Institución educativa
c. Introducción: Contexto y situación que llevó al uso de la tecnología.
d. Aplicación
i. Herramientas utilizadas
e. Beneficios y desafíos: Lo que ha funcionado bien y las dificultades encontradas.
f. Cómo la tecnología o la IA ha sido utilizada en el aprendizaje.
i. ¿Cómo cambió su forma de aprender con estas herramientas?
g. Conclusión y aprendizaje: Reflexión sobre el impacto de la tecnología en su educación.
h. Después de la presentación, habrá 2 minutos para preguntas y respuestas.
7. Los participantes deberán registrar su trabajo en el formulario de inscripción hasta el 5 de abril de 2025.
8. El resultado de los trabajos aceptados se dará a conocer el día 8 de abril de 2025 a través de la página del Congreso https://sites.google.com/caalpa.prepa2.unam.mx/talleres-caalpa/seminario -2025/resultados
9. Las exposiciones tendrán un tiempo máximo de 8 minutos y 2 minutos de preguntas y respuestas.
10. El programa definitivo del foro estudiantil se publicará en la página del Congreso el día 9 de abril de 2025.
11. El dictamen sobre los trabajos será inapelable.
12. Se entregará constancia a docentes asesores y a estudiantes ponentes.
13. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
Para dudas o aclaraciones, enviar correo electrónico a: congreso@caalpa.prepa2.unam.mx
A t e n t a m e n t e
Comité organizador