El Seminario tiene como objetivo ofrecer un espacio para el desarrollo de competencias pedagógicas y tecnológicas, tanto para docentes como para alumnos, que participan en los ciclos de Iniciación Universitaria (un ciclo educativo previo al bachillerato de tres años) y Bachillerato. A lo largo del seminario, se realizarán talleres, conferencias y un congreso virtual, además de la creación de un sitio web y un repositorio de recursos educativos que se mantendrá actualizado con las herramientas y metodologías exploradas.
Este evento busca responder a la creciente necesidad de integrar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en los entornos educativos para fomentar un aprendizaje más interactivo, personalizado y adaptado a las nuevas exigencias pedagógicas.
Profesores de Iniciación Universitaria y Bachillerato con habilidades básicas de manejo de internet, correo electrónico, google docs, interesados en el desarrollo de material didáctico y la elaboración de planes de clase.
Dispondrá de material didáctico sistematizado y alineado a los programas de la Escuela Nacional Preparatoria, Iniciación Universitaria y Bachillerato.
Manejará herramientas de inteligencia artificial para elaborar materiales para aplicación inmediata en el salón de clases.
Compartirá experiencias en el uso de los dispositivos móviles, inteligencia artificial y el desarrollo de materiales para su implementación en el aula.
Inicio del seminario:
4 de noviembre de 2024
Inicio de Talleres para alumnos:
2 de diciembre de 2024
Fin de Talleres para alumnos:
13 de diciembre de 2024
Inicio de Cursos-Talleres para docentes:
2 de diciembre de 2024
Fin de Talleres para alumnos:
20 de junio de 2025
Fecha del Congreso virtual:
16 de mayo de 2025
Cierre del seminario:
4 de julio de 2025
3er. CONGRESO VIRTUAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN INICIACIÓN UNIVERSITARIA Y BACHILLERATO